DEL PASADO
Hace 50 años se publicó "Aladdin Sane": algunas curiosidades sobre el histórico álbum de David Bowie
El 13 de abril de 1973 se publicó en todo el mundo 'Aladdin Sane", el sexto álbum de estudio de David Bowie. Salió a la venta mientras el cantautor se encontraba de gira en Japón, con más de 100.000 copias ya reservadas antes de su lanzamiento.
Desde el arte de la portada hasta las famosas canciones de su interior, "Aladdin Sane" está considerado un álbum icónico y fue el primer proyecto discográfico de Bowie que alcanzó el primer puesto en las listas del Reino Unido y entró en el Top 20 en Estados Unidos.
He aquí cinco datos interesantes sobre "Aladdin Sane", que hoy cumple cincuenta años.
"Aladdin Sane" se publicó el 13 de abril de 1973
El 13 de abril de 1973 salió a la venta en todo el mundo "Aladdin Sane", el sexto álbum de estudio de David Bowie. Se publicó mientras el cantautor estaba ocupado en tour en Japón, y ya se habían reservado más de 100.000 copias antes del lanzamiento del disco. Desde el arte de la portada hasta las famosas canciones de su interior, "Aladdin Sane" es un álbum icónico y fue el primero de Bowie en entrar en la lista de EE.UU. Top 20. He aquí cinco datos interesantes sobre "Aladdin Sane", que justo hoy cumple 50 años.
¿De dónde surgió la inspiración para el álbum?
La inspiración para la realización de este disco es un viaje Bowie realizado a Estados Unidos, en tren y autobús Greyhound en 1972. Estas "notas de viaje" se reflejan totalmente en el disco, que de hecho representa el ideal tour de un ciudadano europeo que llega a los EE.UU., una tierra de la que Bowie siempre había estado enamorado y fascinado. Desde el punto de vista musical, sin embargo, David se inspiró principalmente en rock'n'roll: en concreto, la cantante quería que el álbum evocara los sonidos típicos de The Rolling Stones.
El origen del título
El título del álbum deriva de un juego de palabras: se origina en "A Lad Insane" ('un loco'), frase que pretende recordar el estado de ánimo y mental de Bowie durante el periodo en que se dedicó a la producción de este disco. El título también sería un homenaje al hermano de David, Terry, a quien se le había diagnosticado una forma grave de esquizofrenia.
Cómo surgió la histórica portada
La portada de "Aladdin Sane" presenta una de las imágenes más famosas e icónicas de la carrera de Bowie. El fotógrafo Brian Duffy creía que el diseño del rayo le había sido inspirado al cantante por un anillo que perteneció a Elvis Presley: en realidad, la imagen aspiraba a representar todos los matices de la personalidad del cantautor. De las distintas tomas, el fotógrafo eligió una imagen frontal, con los ojos bajos, en la que la expresión fuera contemplativa, en pleno contraste con el duro rayo que divide el rostro. El desgarro en la clavícula, en cambio, era una idea de Duffy.
¿Cuándo y dónde se compuso el disco?
El álbum comenzó a producirse en New York el 6 de octubre de 1972 con la grabación de 'The Jean Genie" y el trabajo continuó hasta principios de diciembre en Estados Unidos. Una vez terminada la parte americana de Ziggy Stardust Tour, las sesiones de grabación continuaron con "The Prettiest Star", "Drive-In Saturday" y "Let's Spend the Night Together". Las pistas restantes se grabaron en Londres, tras el regreso a casa, y concluyeron el 24 de enero de 1973 con 'Panic In Detroit".
Recepción especial del álbum
Antes de su lanzamiento, el disco ya contaba con una impresionante demanda previa. Muchas de las críticas fueron positivas, sin embargo en el Reino Unido no faltaron las críticas de la prensa musical, sobre todo en relación con la evolución artística de Bowie. A pesar de ello, 'Aladdine Sane" fue un éxito comercial y permitió a Bowie alcanzar por primera vez la cima de las listas en su país de origen, con 27 semanas en Top 10. El 27 de diciembre de 2019, el álbum fue certificado disco de platino en el Reino Unido.
Clasificaciones
01/10/2023
¿Cuál puede haber sido el single más vendido de toda la historia de la música? Este récord pertenece a una canción evidentemente muy famosa, compuesta hace muchas décadas pero que sigue de plena actualidad. La escuchamos todos los años, al igual que las 10 canciones más vendidas de todos los tiempos.
El cálculo se ha dividido en dos, debido a la llegada de la tecnología, las descargas y el streaming de Spotify, que han "drogado" el mercado y han dejado realmente obsoletas las listas anteriores. Así pues, este cálculo se ha dividido entre las ventas de singles físicos y las ventas digitales. Aquí sólo trataremos las ventas de singles físicos, por lo que no encontrarás las canciones más recientes.
Se trata de un compendio de los singles musicales más vendidos. El criterio para su inclusión es vender al menos diez millones de copias en todo el mundo. Los singles aquí recogidos han sido citados de fuentes fiables en diversos medios de comunicación, como el periodismo digital, periódicos, revistas y libros.
Basta, después de este preámbulo no le haremos esperar más, ya le estará picando la curiosidad: aquí están los 10 sencillos físicos más vendidos de la historia de la música.