CURIOSIDADES
Eurovision Song Contest: todo lo que debe saber sobre la edición de 2023
Eurovision Song Contest 2023 la sexagésimo séptima edición del famoso concurso de la canción, que comienza el martes 9 de mayo de 2023 y finaliza el sábado 13 de mayo, noche en la que se conocerá al ganador.
Este año el concurso se celebra en la Liverpool Arena en Liverpool y todo está preparado para un evento internacional que promete espectáculo, en el escenario pero no sólo.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre la edición de 2023 deEurovision Song Contest, desde los cambios de nombre hasta los cantantes y band ¡en el concurso!
Comienza el Eurovision Song Contest 2023
El Eurovision Song Contest 2023 es la sexagésimo séptima edición del famoso concurso de la canción, que comienza el martes 9 de mayo de 2023 y termina el sábado 13 de mayo, noche en la que se conocerá el nombre del ganador. Este año, el concurso se celebra en Liverpool Arena, en Liverpool, y todo está listo para un acontecimiento que promete espectáculo, en el escenario y fuera de él. He aquí lo que hay que saber sobre la edición 2023 del Eurovision Song Contest, desde los cambios de nombre hasta los cantantes y band ¡en el concurso!
El concursante más joven...
El cantante más joven del concurso es el griego Victor Vernicos, de 16 años, con la canción "What They Say"", nacido el 24 de octubre de 2006.
...y el más antiguo
El competidor de más edad es Damir "Mrle" Martinovic, de 61 años, el frontman del croata band Let 3 , nacido el 15 de julio de 1961.
Vuelve al Eurovision
Hay cuatro concursantes que volverán al Eurovision Song Contest después de haber participado ya en él. El primero es el italiano Marco Mengoni con la canción "Due Vite", que quedó séptimo en 2013 con "L'Essenziale".
Vuelve al Eurovision
Segunda vez en la competición también para el representante lituano, Monika Linkyte, 15º en 2015.
Vuelve al Eurovision
Pasha Parfeny participa de nuevo en el Eurovision para Moldavia, tras el 11º puesto de 2012.
Vuelve a laEurovision
La sueca Loreen, ganadora del concurso en 2012, también vuelve a la competición.
La nación favorecida
Y hablando de Loreen, según los datos recogidos por Eurovision comparando bookmaker, la cantante sueca es la favorita para la victoria final, con un 39% de posibilidades de éxito. En segundo lugar encontramos a Finlandia (Käärijä - Cha cha cha), en tercer lugar Francia (La Zarra - Évidemment). El último lugar en cambio es para Rumanía, representada por Theodor Andrei con D.G.T. (Off and On).
La República Checa cambia de nombre
Por primera vez, este Estado no competirá con el nombre clásico de "República Checa", sino con el más sencillo de "Chequia", una elección que parece haber surgido por una cuestión de practicidad: este nombre parece ser más fácil de recordar hoy en día en el extranjero. Así pues, Vesna, cantará "My Sister's Crown" en representación de la República Checa.
La lengua más representada es el inglés
Como siempre, el idioma más utilizado en las canciones será el inglés, no sólo para los países en los que éste es el idioma oficial. De hecho, otros 21 concursantes cantarán en inglés, y cuatro lo combinarán con su lengua materna. Por cierto: en representación de la nación anfitriona estará Mae Muller con la canción "I Wrote a Song".
Los invitados de la final
El día de la final subirá al escenario Kalush Orchestra, band ucraniano ganador el año pasado con la canción "Stefania". Se espera que la actuación sea muy emocionante y promete espectáculo, como suele ocurrir enEurovision Song Contest.
Ediciones alojadas en el Reino Unido
Después de que Ucrania, ganadora de la edición anterior tras la victoria de Kalush Orchestra, fuera declarada incapaz de albergar la competición, ésta se celebrará en el Reino Unido, a pesar de que los ganadores no son de esa nación. Será la novena edición del certamen que se celebre en suelo británico, tras las de 1960, 1963, 1968, 1972, 1974, 1977, 1982 y 1998.