CURIOSIDADES
Las fobias de algunos de los cantantes más famosos: de los erizos de mar a los búhos
La definición de fobia indica un miedo y repulsión irracionales y persistentes a determinadas situaciones, objetos, actividades, animales o personas que pueden, en casos graves, limitar la autonomía de quien las padece.
Incluso los cantantes más famosos se ven afectados por algunas fobias, más o menos peculiares, desde el clásico miedo a volar hasta el insólito temor a los búhos: las fobias suelen estar vinculadas a sucesos traumáticos y pueden parecer extrañas a los ojos de quien las padece.
He aquí los miedos que algunos de los cantantes más famosos han admitido tener.
Fobias que padecen algunos de los cantantes más famosos
La definición de fobia indica un miedo y repulsión irracionales y persistentes a determinadas situaciones, objetos, actividades, animales o personas que pueden, en casos graves, limitar la autonomía de quien las padece. Incluso los cantantes más famosos se ven afectados por algunas fobias, más o menos peculiares, desde el clásico miedo a volar hasta el insólito temor a los búhos: las fobias suelen estar vinculadas a sucesos traumáticos y pueden parecer extrañas a los ojos de quien las padece. He aquí los miedos que algunos de los cantantes más famosos han admitido tener.
Justin Timberlake: miedo a las arañas
La aracnofobia, o miedo a las arañas, es una de las fobias más extendidas en el mundo. Entre las personas que no soportan la visión de una araña se encuentra Justin Timberlake, pero eso no es suficiente: el cantante reveló que también le disgustan las serpientes y los tiburones.
Freddie Mercury: miedo a las arañas
Freddie Mercury también tenía miedo a las arañas y, cuando veía una, pedía a los demás que la cogieran y se la llevaran, pero les pedía expresamente que no la mataran.
Ozzy Osbourne: miedo a las ratas
Uno de los miedos más comunes en el mundo es el de las ratas, fobia que también padeceThe Prince of Darkness. Ozzy Osbourne declaró que le aterrorizan las ratas por las numerosas enfermedades que pueden transmitir a los humanos.
Taylor Swift:temor a los erizos de mar
Durante una entrevista con Ellen DeGeneres, Taylor Swift reveló que le dan miedo los erizos de mar. Imagínate que estás en el mar Caribe, piensas en lo bonita que es el agua y entonces pisas un erizo de mar. Tienes que correr inmediatamente a urgencias. Te arriesgas a perder un pie, una pierna, una mano o lo que sea', dijo la cantante, mostrando el miedo que le dan los erizos.
Matthew Bellamy: miedo a los extraterrestres
El frontman de los Muse reveló que le aterroriza la idea de ser abducido por una criatura extraterrestre, pero eso no es suficiente: Matthew Bellamy admitió que lo que le asusta aún más es la idea de que un alienígena pueda obligarle a dar a luz a ¡un ser híbrido!
Eminem: miedo a los búhos
Muchas personas padecen ornitofobia. Eminem declaró que tiene miedo a una especie en particular, concretamente a los búhos. Tengo serios problemas con ellos", afirmó en una ocasión rapper.
Adele: miedo a las gaviotas
En este caso, el miedo a Adele tiene su origen en un trauma infantil. De hecho, la cantante ha declarado que cuando tenía nueve años, mientras paseaba por la playa con un helado, fue atacada por una gaviota que se lanzó sobre ella para arrebatarle el helado. Adele reveló que tiene una cicatriz en el cuello causada por el pico de aquella gaviota.
Alice Cooper: miedo a las agujas
Pueden poner mi cabeza en la guillotina, pueden ponerme una serpiente alrededor del cuello, pero los análisis de sangre ni hablar. Hace unos 30-40 años que no puedo hacérmelos": así se expresaba Alice Cooper sobre su miedo a las agujas y a los pinchazos.
Madonna: miedo a las tormentas
De nuevo, estamos hablando de una fobia común a muchas personas. A Madonna le asustan las tormentas eléctricas, especialmente los relámpagos y el ruido atronador de los truenos.
Michael Jackson: temor a los perros grandes
El padre de Michael Jackson tenía perros muy grandes y, al parecer, bastante agresivos, por lo que el Rey del Pop no se sentía especialmente cómodo rodeado de perros grandes.
Aretha Franklin: miedo a volar
A muchas personas les aterroriza subirse a un avión y enfrentarse a un vuelo: entre ellas estaba Aretha Franklin. Este miedo era tan grande que a menudo condicionaba su vida y su carrera: las actuaciones fuera de Estados Unidos, por ejemplo en Europa, eran muy escasas precisamente porque la Reina de Soul detestaba viajar en avión.
David Bowie: miedo a volar
Al igual que Aretha Franklin, David Bowie también odiaba volar. Esta fobia surgió a causa de un sueño premonitorio en el que Bowie se veía a sí mismo morir en un accidente aéreo.
Britney Spears: miedo a los reptiles
En una de sus actuaciones más famosas, Britney Spears actuó con una pitón albina gigante alrededor del cuello. Sin embargo, la cantante ha declarado que le aterrorizan los reptiles: Britney tiene mucho miedo a una especie en particular, concretamente al lagarto de Komodo (Varanus komodoensis). Así pues, más que a todos los reptiles, popstar tiene miedo a los grandes lagartos.
Thom Yorke: miedo a los coches
La fobia del frontman de Radiohead está relacionada con un suceso traumático, concretamente un terrible accidente de coche en el que se vieron implicados él y su familia. Desde entonces, Thom Yorke siempre ha temido a los coches y también ha hablado de este trauma en varias canciones.
Katy Perry: miedo a la oscuridad
El miedo a la oscuridad es una de las fobias más comunes en los niños, pero algunas personas arrastran este miedo hasta la edad adulta. Es el caso de Katy Perry, a quien no le gusta estar en total oscuridad: "Creo que en la oscuridad ocurren muchas cosas malas", dijo la popstar durante una entrevista.
Clasificaciones
01/12/2023
En 2008, "Rolling Stone" elaboró una lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
Esta clasificación fue elaborada hace 15 años por 180 personas, entre ellas varios músicos (por ejemplo, Bruce Springsteen, Rod Stewart, Justin Timberlake, George Michael, Keith Richards), periodistas y expertos musicales.
Sin embargo, el 1 de enero de 2023, "Rolling Stone" publicó una actualización de la clasificación que revolucionó la lista, especialmente en lo que respecta al Top Ten. Como la conocida revista estadounidense se encargó de señalar, esta clasificación no sólo tiene en cuenta las capacidades técnicas y vocales (no es una lista de las mejores voces de todos los tiempos), sino también la originalidad del timbre vocal, el catálogo discográfico, la capacidad de composición y el legado musical de los cantantes en cuestión. Éstas son las 20 primeras posiciones.