CARACTERES
Justin Bieber cumple hoy 29 años: algunas curiosidades que quizá no sabías del cantante canadiense
Justin Drew Bieber nació el 1 de marzo de 1994 en London, Ontario.
Justin Comenzó su pasión por la música tocando el piano, la batería, la guitarra y la trompeta. En 2007, con 13 años, cantó "So Sick" de Ne-Yo para un concurso de canto en Stratford y quedó segundo. Junto con su madre, en 2007 empezó a subir vídeos a YouTube en los que cantaba canciones de varios artistas: así empezó su exitosa carrera.
Aquí tienes algunos datos interesantes que quizá no sabías sobre Justin Bieber.
Justin Bieber hoy cumple 29 años
Justin Drew Bieber nació el 1 de marzo de 1994 en London, Ontario, Canada. Justin comenzó su pasión por la música tocando el piano, la batería, la guitarra y la trompeta. En 2007, con 13 años, cantó "So Sick" de Ne-Yo para un concurso en Stratford y quedó segundo. Junto con su madre, en 2007 empezó a subir vídeos a YouTube en los que cantaba canciones de varios artistas: así empezó su exitosa carrera. He aquí algunos datos interesantes que quizá no conocías Justin Bieber.
Justin Bieber fue descubierta por el empresario Scooter Braun gracias a YouTube
Como decíamos, en 2007 Bieber empezó a colgar vídeos en YouTube en los que cantaba canciones de Usher, Chris Brown, Ne-Yo, Justin Timberlake y otros artistas. Navegando por la red, el productor y empresario Scooter Braun se topó con un vídeo de Justin; consiguió localizar a su madre, a la que propuso ir a Atlanta con su hijo para grabar una maqueta: la madre de Bieber dudó al principio, pero luego aceptó. Y la elección fue acertada...
A los 15 años, Justin Bieber cantó en la Casa Blanca para el Presidente Barack Obama y la First Lady Michelle Obama
En aquella ocasión, Bieber cantó 'Someday at Christmas" de Stevie Wonder durante la ceremonia navideña celebrada en la Casa Blanca el 20 de diciembre de 2009. Posteriormente, el cantante volvió a actuar ante el Presidente de los Estados Unidos y su esposa en el acto 'Christmas in Washington' del 11 de diciembre de 2011.
Justin Bieber ha resuelto el cubo Rubik en dos minutos
Al cantante canadiense le encantan los juegos de lógica y estrategia. De hecho, es aficionado al ajedrez desde su juventud, pero también se le da muy bien completar el famoso cubo Rubik en muy poco tiempo: en algunos programas de televisión, ¡demostró su talento resolviendo el cubo en sólo dos minutos!
En enero de 2019, Justin Bieber lanzó su línea de ropa
Esta línea de ropa se llama Drew y las prendas siguen la moda de streetwear: de hecho, la marca se inspira principalmente en el mundo de skateboard. En el ámbito de design, Bieber también ha colaborado con la empresa italiana Piaggio Vespa, diseñando una versión especial del scooter Vespa, coloreada íntegramente en blanco.
Justin Bieber inicialmente ocultó su amor por la música, dedicándose al deporte
En particular, Justin es un apasionado del fútbol, pero sobre todo de hockey. Al principio, mantuvo ocultas sus aspiraciones musicales, concentrándose en el deporte. En la actualidad, el cantante sigue disfrutando de diversas actividades deportivas, principalmente relacionadas con el mundo dehockey. Entre otras cosas, en 2022 Bieber también diseñó una camiseta especial para el equipo hockey de Toronto Maple Leafs.
Clasificaciones
01/10/2023
¿Cuál puede haber sido el single más vendido de toda la historia de la música? Este récord pertenece a una canción evidentemente muy famosa, compuesta hace muchas décadas pero que sigue de plena actualidad. La escuchamos todos los años, al igual que las 10 canciones más vendidas de todos los tiempos.
El cálculo se ha dividido en dos, debido a la llegada de la tecnología, las descargas y el streaming de Spotify, que han "drogado" el mercado y han dejado realmente obsoletas las listas anteriores. Así pues, este cálculo se ha dividido entre las ventas de singles físicos y las ventas digitales. Aquí sólo trataremos las ventas de singles físicos, por lo que no encontrarás las canciones más recientes.
Se trata de un compendio de los singles musicales más vendidos. El criterio para su inclusión es vender al menos diez millones de copias en todo el mundo. Los singles aquí recogidos han sido citados de fuentes fiables en diversos medios de comunicación, como el periodismo digital, periódicos, revistas y libros.
Basta, después de este preámbulo no le haremos esperar más, ya le estará picando la curiosidad: aquí están los 10 sencillos físicos más vendidos de la historia de la música.