CARACTERES
Shakira cumple hoy 46 años: 5 curiosidades sobre la cantautora colombiana
Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació en Barranquilla, ciudad portuaria del norte de Colombia, el 2 de febrero de 1977, de William Mebarak Chadid, joyero estadounidense de ascendencia New York y libanesa, y Nidia del Carmen Ripoll Torrado, colombiana de ascendencia española e italiana.
Durante su larga carrera, Shakira ha vendido más de 125 millones de copias entre singles y álbumes: además, ha ganado 3 Grammy Award, 12 Latin Grammy Awards, 33 Billboard Latin Music Awards y 5 MTV Video Music Awards.
Sin embargo, cuando era joven, alguien dijo que nunca podría tener un futuro como cantante debido a su voz: ¡aquí tienes cinco datos interesantes (que quizá no sabías) sobre Shakira!
¡Feliz cumpleaños a Shakira!
Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació en Barranquilla, ciudad portuaria del norte de Colombia, el 2 de febrero de 1977, hijo de William Mebarak Chadid,, joyero estadounidense, natural de New York y de ascendencia libanesa, y de Nidia del Carmen Ripoll Torrado, colombiana de ascendencia española e italiana. A lo largo de su dilatada carrera, Shakira ha vendido más de 125 millones de copias entre singles y álbumes: además, ha ganado 3 Grammy Award, 12 Latin Grammy Awards, 33 Billboard Latin Music Awards y 5 MTV Video Music Awards. Sin embargo, cuando era joven, algunos decían que nunca podría tener un futuro como cantante debido a su voz: ¡aquí tienes 5 datos interesantes (que quizá no sabías) sobre Shakira!
Cuando era niña, la rechazaron en el coro del colegio por su voz.
Increíble pero cierto. Shakira era un talento precoz, tanto que a los 11 años ya había aprendido a tocar la guitarra: en aquella época, sin embargo, fue descartada del coro del colegio porque su voz se consideraba similar al sonido de una cabra.
Es una gran aficionada a la música rock y hard rock
Shakira empezó a apasionarse por la música gracias al rock. Como ha declarado en numerosas entrevistas, a la cantautora le encantaba escuchar Led Zeppelin, AC/DC, The Beatles, The Police, The Cure y Nirvana cuando era niña. En su carrera, la artista colombiana también ha versionado famosas canciones de AC/DC y Aerosmith. Durante The Sun Comes Out Tour Shakira también interpretó una reinterpretación folk de Nothing Else Matters, canción compuesta originalmente por los Metallica.
Su primera pasión fue escribir
Antes de empezar a cantar, a Shakira le encantaba escribir: de hecho, compuso su primera canción a los ocho años, titulada Tus gafas oscuras y dedicada a su padre. El primer regalo que la cantante recibió de su padre fue una máquina de escribir, con la que Shakira empezó a escribir sus canciones, pero también algunos poemas.
Empezó a interesarse por la danza mientras comía en un restaurante árabe
Al padre de Shakira le encantaba la cocina árabe. Un día, cuando era niña, estaba en un restaurante de Oriente Próximo con su familia: allí escuchó por primera vez darabouka, el típico tambor que caracteriza las melodías árabes. En ese momento, la futura cantautora se subió a una mesa y se puso a bailar, cogiendo por sorpresa a los dueños del restaurante y a otros clientes, que apreciaron su exhibición.
Los increíbles récords de Waka Waka (This Time for Africa)
Shakira ha escrito y cantado muchas canciones de éxito, pero Waka Waka (This Time for Africa) es única en su género. Escrita por la propia Shakira con John Hill, esta canción se utilizó como tema principal del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 y alcanzó el número uno en las listas de 19 países, convirtiéndose en el sencillo del Mundial que más rápido se vendió en la era de la música digital. En total, Waka Waka consiguió 39 discos de platino y 2 de diamante. El baile que acompaña a esta canción también se convirtió en uno de los más famosos del mundo.
Clasificaciones
01/12/2023
En 2008, "Rolling Stone" elaboró una lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
Esta clasificación fue elaborada hace 15 años por 180 personas, entre ellas varios músicos (por ejemplo, Bruce Springsteen, Rod Stewart, Justin Timberlake, George Michael, Keith Richards), periodistas y expertos musicales.
Sin embargo, el 1 de enero de 2023, "Rolling Stone" publicó una actualización de la clasificación que revolucionó la lista, especialmente en lo que respecta al Top Ten. Como la conocida revista estadounidense se encargó de señalar, esta clasificación no sólo tiene en cuenta las capacidades técnicas y vocales (no es una lista de las mejores voces de todos los tiempos), sino también la originalidad del timbre vocal, el catálogo discográfico, la capacidad de composición y el legado musical de los cantantes en cuestión. Éstas son las 20 primeras posiciones.