CURIOSIDADES
Músicos que ya no querían interpretar algunas de sus canciones en directo
Por diversas razones, algunos grupos, así como algunos cantantes, se obligan a dejar de tocar en directo determinadas canciones, incluidos algunos de sus mayores éxitos.
Entre estas bandas se encuentran los Beatles, que, por ejemplo, nunca ha tocado en directo al menos diez canciones de todo su repertorio.
Los Beatles, por supuesto, no son los únicos músicos que han tenido esta peculiaridad. Lo mismo ocurre con otros grandes artistas como David Gilmour, los AC/DC, pero también los R.E.M. He aquí algunas de las canciones que los músicos nunca han interpretado (o nunca han vuelto a interpretar) en directo.
Las canciones que band y cantantes ya no interpretaban en sus conciertos
Por diversas razones, algunas band, así como algunos cantantes, deciden dejar de interpretar en directo algunas de sus canciones, incluidas a veces las más importantes hit. Entre estos artistas se encuentran Beatles, David Gilmour, AC/DC, pero también R.E.M. He aquí algunas de las canciones que los músicos nunca interpretaron (o no volvieron a interpretar) en directo.
Elton John - Candle in the Wind 1997
"Candle in the Wind 1997" es una readaptación de la canción compuesta por el propio Sir Elton en 1973 en honor de Marilyn Monroe. John interpretó en directo la versión de 1997 en una sola ocasión, concretamente el 6 de septiembre de 1997, en el funeral de la princesa Diana, su íntima amiga. El músico cumplió la promesa que hizo antes del funeral de Lady D: sólo con el consentimiento de William y Henry, los hijos de Diana, volvería a cantar en público la versión de 1997.
Green Day - Panic Song
Los Green Day solo han interpretado "Panic Song" en directo una vez, en Francia en 2012. Se trata de una canción que trata el tema de la angustia psicológica y los ataques de pánico, como puede deducirse del título de la canción. Según Billy Joe Armstrong,, la decisión de dejar de interpretar 'Panic Song" ' durante los conciertos se debe a que esta canción es demasiado compleja para interpretarla en directo.
Paramore - Misery Business
"Misery Business" es una de las canciones más populares de Paramore y sin duda una de las que más éxito y fama han aportado a la band. Sin embargo, desde 2018, la canción ya no se interpreta en directo: frontwoman Hayley Williams ha explicado en numerosas ocasiones que ya no tiene intención de cantar esta canción por ser algo del pasado, mientras que su grupo ha experimentado un claro crecimiento artístico.
R.E.M. - Shiny Happy People
Los R.E.M. prefirieron no volver a tocar esta canción ante el público porque el mensaje político que contiene habría sido malinterpretado en varias ocasiones. Por cierto, 'Shiny Happy People" ni siquiera se incluyó en el álbum del grupo greatest hits 'In Time' en 2003.
David Gilmour - Echoes
David Gilmour ya no le gusta interpretar en directo uno de los temas más intensos (y largos) de Pink Floyd, a saber, "Echoes", pues le recuerda demasiado a Richard Wright, el teclista de Pink Floyd fallecido en 2008. En 2006, los dos músicos interpretaron esta canción en directo en Gdansk (Polonia), durante la gira de Gilmour.
AC/DC - It's a long way to the top (if you wanna rock'n'roll)
Los AC/DC habría decidido no volver a tocar "It's a long way to the top (if you wanna rock'n'roll)" porque la canción estaría vinculada a la época de apogeo del grupo, en la que también estaba presente el difunto Bon Scott,, fallecido en 1980. Además, el cantante actual, Brian Johnson, consideraba que esta canción sólo era adecuada para el difunto Scott. Esta canción sería muy difícil de interpretar en directo: en total, AC/DC la tocó live sólo unas 30 veces.
Arctic Monkeys - The Bad Thing
Artic Monkeys decidió no interpretar "The Bad Thing" en directo porque, al igual que otros temas de los primeros álbumes de la band, sería difícil de interpretar emocional y técnicamente.
Metallica - Sweet Amber
Muchos fans consideran que "Sweet Amber" es el mejor tema del sexto álbum de Metallica, "St. Anger". Sin embargo, band sólo cantó este tema en directo en una ocasión. "Sweet Amber" " trata de una chica adicta al alcohol, aunque algunos oyentes pensaron que describía la adicción de James Hetfield:. Debido a este malentendido, Metallica prefirió no volver a tocar esta canción.
RHCP - Love Rollercoaster
Esta canción es una versión del single homónimo del grupo Ohio Players y se incluyó en la banda sonora de la película de animación "Beavis and Butt-Head do America". Los Chili Peppers siempre se han negado a cantar en directo "Love Rollercoaster2: según el batería Chad Smith, band se siente emocionalmente desconectado de esta canción.
The Beatles
Cerramos con The Beatles, que, durante su corta pero intensa carrera juntos, nunca han interpretado en directo al menos diez canciones de su repertorio. Entre ellas se encuentran "Every little thing", "Revolution", "Honey Pie" o "Oh! Darling".
Clasificaciones
19/09/2023
En 2008, "Rolling Stone" elaboró una lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos.
Esta clasificación fue elaborada hace 15 años por 180 personas, entre ellas varios músicos (por ejemplo, Bruce Springsteen, Rod Stewart, Justin Timberlake, George Michael, Keith Richards), periodistas y expertos musicales.
Sin embargo, el 1 de enero de 2023, "Rolling Stone" publicó una actualización de la clasificación que revolucionó la lista, especialmente en lo que respecta al Top Ten. Como la conocida revista estadounidense se encargó de señalar, esta clasificación no sólo tiene en cuenta las capacidades técnicas y vocales (no es una lista de las mejores voces de todos los tiempos), sino también la originalidad del timbre vocal, el catálogo discográfico, la capacidad de composición y el legado musical de los cantantes en cuestión. Éstas son las 20 primeras posiciones.